miércoles, 2 de septiembre de 2009

HISTORIA DE DORADA

DORADA




Gutiérrez, trabajador incansable establece hacia el año de 1886 un leñateo en el puerto denominado Conejo. Finalizada la guerra de los Mil Días en 1904, los integrantes de la guerrilla, comenzaron a buscar ocupación en labores para las cuales eran hábiles, por esa misma época se adelantaba la construcción del Ferrocarril desde Honda hasta la quebrada de Yeguas, finalizando los trabajos con la llegada de la primera locomotora del ferrocarril de Ambalema de propiedad de la compañía inglesa "THE RAILWAY COMPANY", el personal sobrante quedó cesante, no queriendo regresar a sus lugares de origen, emigraron hacía el norte, buscando las riberas menos difíciles del río Grande de La Magdalena, conformando un pequeño poblado al que llamaron La María ubicado en la parte sur "Barrio Conejo y Dorada vieja", desde la hacienda el Japón hacía el barrio Pitalito.
Las autoridades del Municipio de Victoria se enteraron de la existencia de este caserío y lo hacen convertir en su corregimiento. El 7 de Agosto de 1920, el Gobernador General Pompilio Gutiérrez se reúne con un grupo notable y firma una tardía acta de fundación, fundando lo que ya estaba fundado. El 7 de Agosto de 1921 se inaugura el trazado de la zona urbana y el 26 de Abril de 1923, la asamblea de Caldas mediante ordenanza No. 44, elevando a la categoría de Municipio a La Dorada y el 11 de Octubre se llevan a cabo las primeras elecciones populares

No hay comentarios:

Publicar un comentario